
El Grupo EGGER, con sede en St. Johann in Tirol (AT), es uno de los principales fabricantes internacionales de productos derivados de la madera. Desde 1961, impulsamos innovaciones pioneras y contribuimos así activamente a un futuro sustentable.
Somos un proveedor de servicios integrales de muebles y diseños de interiores, construcción estructural de madera y pisos de madera.
EGGER es y sigue siendo una empresa familiar. Actualmente, nuestra familia cuenta con más de 11 000 empleados y 22 plantas en todo el mundo.

Un proyecto faro
Pronto, una central eléctrica de última tecnología en EGGER en St. Johann in Tirol (AT) generará electricidad y calor a partir de combustibles biogénicos. El responsable del proyecto, Bernhard Vorreiter, nos explicó qué conlleva esta enorme inversión para la planta, las personas y el clima.
Un proyecto faro
La sede de EGGER en St. Johann in Tirol (AT) es el escenario de un proyecto emocionante: en tan solo dos años se erigirá allí una central eléctrica de última tecnología que suministrará electricidad y calor generados a partir de combustibles biogénicos para la producción y otras áreas.
La inversión será de aproximadamente 80 millones de euros, por lo que representa otro paso importante hacia la concreción del objetivo de cero neto en 2050. Visitamos la obra en construcción y conversamos con el responsable del proyecto, Bernhard Vorreiter.

Trasfondo: concretar el objetivo de cero neto en 2050
"Para reducir de forma drástica las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor, se requieren grandes inversiones".

Bernhard Vorreiter, responsable del proyecto, habla sobre la contribución al objetivo de cero neto
"Aquí instalaremos un sistema energético altamente eficiente e innovador; sobre la base de la economía circular sustentable".

Combustibles biogénicos: residuos de madera
"Para generar energía se usan partículas de madera finas que ya no se pueden utilizar en nuevos tableros. No desechamos nada que se pueda aprovechar".

Producción: electricidad y calor biogénicos
"La nueva central eléctrica complementará la instalación de biomasa. Tras la puesta en marcha en 2026, podremos crear por nuestra cuenta aproximadamente el 80 % de la energía que requiere la planta".

Uso adicional: calefacción urbana para la región
"Ya hace 15 años que suministramos calor a municipios vecinos. Gracias a la demanda creciente, ahora es el doble de que lo que habíamos planificado originalmente".

Efecto en el clima: uso casi nulo de combustibles fósiles
– 6 000 toneladas de CO2 de emisiones fósiles directas
– 40 000 toneladas de CO2 mediante electricidad biogénica
– 15 000 toneladas de CO2 a través de la generación de calefacción urbana

Conclusión: un proyecto faro
"El proyecto es conveniente desde los puntos de vista ecológico y económico. Además, ofrece una base técnica para otros proyectos de centrales eléctricas dentro del Grupo EGGER".
En nuestra revista sobre sustentabilidad VALUABLE, encontrarás la historia completa de la construcción de la central eléctrica y más información sobre proyectos de sustentabilidad actuales.
Elaborado para usted
Datos y cifras: más información
Antecedentes
Protección del clima
Nos comprometemos a alcanzar el objetivo de cero neto en 2050. Hasta ese momento, reduciremos drásticamente la huella de CO2 de todo el Grupo. El camino de EGGER hacia el cero neto implica medidas integrales. Andamos ese camino paso a paso.

Rescate en el último segundo
Durante un robo nocturno, la cómoda Joe queda completamente destrozada. Al final de su vida, lo único que le espera a Joe es el vertedero. ¿O aún hay una última oportunidad, quizás incluso para una vida nueva y mejor que nunca?


El Grupo EGGER, con sede en St. Johann in Tirol (AT), es uno de los principales fabricantes internacionales de productos derivados de la madera. Desde 1961, impulsamos innovaciones pioneras y contribuimos así activamente a un futuro sustentable.
Somos un proveedor de servicios integrales de muebles y diseños de interiores, construcción estructural de madera y pisos de madera.
EGGER es y sigue siendo una empresa familiar. Actualmente, nuestra familia cuenta con más de 11 000 empleados y 22 plantas en todo el mundo.

Rescate en el último segundo
Durante un robo nocturno, la cómoda Joe queda completamente destrozada. Al final de su vida, lo único que le espera a Joe es el vertedero. ¿O aún hay una última oportunidad, quizás incluso para una vida nueva y mejor que nunca?
Rescate en el último segundo
Durante un robo nocturno, la cómoda Joe queda completamente destrozada. Joe recuerda con tristeza su vida plena: ¡fue realmente variada para una cómoda! Pero ahora solo le espera un último viaje: al vertedero
Sin embargo, un lugar mágico promete un rescate de última hora, y no solo eso: ¿Acaso Joe está a punto de experimentar la mejor época de su vida? ¿Una nueva tarea de responsabilidad?
Experimenta el potencial innovador de la economía circular en acción en el viaje de Joe, y los beneficios que ofrece no solo para Joe, sino también para nuestro planeta y para todos nosotros.
Elaborado para usted
Datos y cifras: más información
Desde 2024, informamos sobre nuestro ejercicio financiero y nuestros resultados en materia de sustentabilidad en un informe integrado.
Antecedentes
Economía circular
Trabajar en ciclos cerrados es la esencia de nuestro modelo empresarial. Utilizamos subproductos de aserraderos y madera reciclada en la producción de nuevos productos de alta calidad derivados de la madera. Queremos seguir aumentando el porcentaje de madera reciclada utilizada en el futuro.

Un proyecto faro
Pronto, una central eléctrica de última tecnología en EGGER en St. Johann in Tirol (AT) generará electricidad y calor a partir de combustibles biogénicos. El responsable del proyecto, Bernhard Vorreiter, nos explicó qué conlleva esta enorme inversión para la planta, las personas y el clima.

Un vistazo a EGGER
Hacemos Más de la madera. Como empresa familiar, producimos de forma responsable e inspiramos con productos sustentables en todo el mundo.
Sustentabilidad como eje central
Gestión sustentable en Egger desde 1961: Los residuos de madera se transforman en productos de alta calidad, se utilizan ciclos cerrados y se asume una responsabilidad económica, ambiental y social.

Prensa
Noticias I Calendario de eventos I Contacto I Comunicado de prensa I Descarga de imágenes