El marcado CE se basa en la norma europea EN 14041 y garantiza que las propiedades del producto cumplen con los requisitos de salud, seguridad y conservación de la energía.
You have selected our website for Paraguay - Spanish from United States - English. You would like to stay on this website?
El marcado CE se basa en la norma europea EN 14041 y garantiza que las propiedades del producto cumplen con los requisitos de salud, seguridad y conservación de la energía.
Las siglas PEFC (Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal, por sus siglas en inglés) certifican que el fabricante realiza una silvicultura sostenible y responsable y un posterior procesamiento controlado de la madera como producto natural. Este sistema de certificación garantiza la preservación de nuestros bosques como recurso natural, lugar de trabajo y zona de recreo para las próximas generaciones.. El sistema PEFC es un marco reconocido a nivel internacional para la certificación de la madera y de los productos derivados de la madera.
Sí
Tipo W (blandas)
Los recubrimientos de piso para espacios interiores se clasifican según clases de uso conforme a la norma ISO 10674, que describe el ámbito de utilización de un determinado tipo de piso. Existen clases de uso de la 21 a la 23 y de la 31 a la 34, que se distinguen entre los ámbitos de utilización «residenciales» y «comerciales» con uso moderado, normal e intenso. La clasificación por clase de uso pretende facilitar a los consumidores y a los fabricantes el suelo adecuado para cada ámbito de utilización. Para garantizar un etiquetado homogéneo, la clase de uso se muestra en pictogramas estandarizados.
Las cargas estáticas de las personas pueden provocar una descarga electroestática al entrar en contacto con el metal. La presencia de cargas estáticas en las personas es un fenómeno totalmente normal. Si estas cargas no escapan del cuerpo antes de alcanzar cierto nivel, esa persona puede recibir una «descarga eléctrica» al tocar objetos metálicos. Esta sensación puede darse con cargas estáticas de más de 2 kV (kilovoltios). Las cargas estáticas no pueden escapar del cuerpo si la humedad relativa ambiental es inferior al 40 % y cuando la persona lleva zapatos con suelas con aislamiento eléctrico. En condiciones climáticas normales, no es probable que se generen cargas estáticas de más de 2 kV en una persona con los suelos laminados. Solamente aquellos suelos laminados que hayan sido evaluados, certificados y etiquetados adecuadamente conforme a la norma EN 1815 se consideran antiestáticos según la normativa aplicable. Algunos suelos laminados de EGGER garantizan la carga estática de una persona UP < 2 KV y cumplen con los requisitos de la norma EN 1815 (verificación de propiedades electroestáticas).
La abrasión es el desgaste de la capa superior del piso. Cuando la capa de abrasión se desgasta del todo, la capa decorativa se ve afectada y queda destruida. La resistencia a la abrasión de los pisos laminados se clasifica por clases de la AC1 a la AC5 conforme a la norma EN 13329. Los suelos laminados de EGGER cuentan con una resistencia a la abrasión de la clase AC3 a la AC5. Los suelos Design y Comfort de EGGER están regulados por la norma europea 16511. La resistencia a la abrasión viene dada directamente por el número de vueltas alcanzadas en el test antes de que se vea afectada la capa decorativa. Según el número de vueltas se le asignará su correspondiente clase de uso. Cuanto mayor es el valor, mayor es la resistencia a la abrasión. Por ejemplo Clase 31 > 2.000 vueltas, Clase32 > 4000 vueltas.
Las siglas HDF corresponden a «high density fibreboard» en inglés (tablero de fibras de alta densidad). Los tableros HDF están compuestos por finas fibras de madera prensadas con resinas y adhesivos a una presión elevada. La densidad de un tablero HDF deberá ser de al menos 850 kg/m³. Gracias a su gran grado de solidez y al poco grosor del material, los tableros HDF se usan principalmente como tablero soporte en suelos laminados, así como para los revestimientos de suelo multicapa, modulares. Además, los tableros soporte de EGGER de tipo HDF Swell barrier+, HDF Aqua+ y UWF son especialmente resistentes a los efectos de la humedad, ofreciendo así una mayor protección frente a la inflamación de los bordes.
La superficie profundamente texturizada se sincroniza con la imagen decorativa del modelo para reproducir el auténtico acabado del veteado de la madera, imitando los nudos y las vetas de forma muy realista.
Los biseles son los bordes oblicuos de algunos diseños de tablones o baldosas, que forman una junta en V una vez instalados.
Normalmente los bordes se hinchan debido a la humedad que penetra en las juntas de la superficie de los tablones desde arriba. Sin embargo, para provocar un hinchamiento, esta humedad debe actuar en los tablones durante un periodo prolongado de tiempo.
El grosor del piso no resulta decisivo para la adecuación de los pisos laminados a un determinado ámbito de utilización. Lo importante es que el suelo laminado seleccionado pertenezca a la clase de uso permitida y recomendada para ese ámbito de utilización.
Los pisos laminados son un revestimiento de piso de uso interior que contiene más de un 90 % de madera como materia prima. Se construye utilizando varios componentes, que se funden de forma permanente mediante presión y temperatura. Sus componentes individuales son: la capa de abrasión, el papel decorativo, el tablero de fibras de alta densidad y la contracara de papel.
Los suelos laminados se clasifican como un residuo doméstico inofensivo para el medio ambiente, lo que significa que se puede desechar en vertederos o plantas de incineración. Código de residuos para fabricantes: 170201, código de residuos para consumidores finales 200138 (clasificados) o 200307 (residuos voluminosos).
Los pisos conductivos son necesarios siempre que las habitaciones tengan requisitos especiales. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, los centros informáticos y de control, los quirófanos, las unidades de cuidados intensivos y las zonas explosivas. En estos casos, los suelos especiales son instalados por un electricista experto, que los conecta al sistema de igualación potencial del edificio (toma de tierra). Debido a las propiedades físicas de los materiales derivados de la madera, no se pueden instalar suelos laminados con capacidad de derivación.
Los pisos laminados ofrecen muchas ventajas. En comparación con las baldosas, el parquet o los rollos de linóleo, los pisos laminados son a menudo más económicos y pueden ser instalados fácilmente por personas que no necesariamente tengan que ser profesionales. La superficie de los suelos laminados son más resistentes al estrés que el parquet o el linóleo y gracias a su resistencia a la luz, el diseño no desaparece incluso después de muchos años. Además, los laminados no suponen ningún peligro para la salud, son fáciles de mantener y tienen una valoración excepcional en cuanto a comportamiento medioambiental. Gracias a nuestra amplia selección de diseños y formatos, hay suelos para todos los gustos.
Se puede evitar que la mayoría de la suciedad entre en el interior colocando una alfombrilla en la entrada. Para el resto del suelo, se recomienda utilizar el accesorio de cepillo de la aspiradora o una mopa. En función de la frecuencia de uso y la cantidad de suciedad, se debería limpiar el suelo regularmente con una fregona húmeda bien escurrida. Los biseles se deberán limpiar en dirección longitudinal. Para lograr una limpieza óptima, recomendamos Clean-it, el limpiador de suelos para sistemas EGGER. Los suelos laminados resistentes a la humedad Aqua+ de EGGER también se pueden limpiar con limpiadores a vapor.
Limpiar adecuadamente el suelo y utilizar un producto de cuidado adecuado evitará la formación de capas y no penetrará de forma agresiva en los bordes. Utilizar agentes limpiadores no apropiados puede provocar que se formen capas que con el tiempo pueden formar una película sobre el suelo laminado y nublar la superficie. Nuestro limpiador de suelos para sistemas EGGER, Clean-it, ha sido diseñado especialmente para estos efectos. Forma parte de nuestra gama de accesorios.
Gracias a su estructura de superficie sellada de fácil limpieza, los suelos laminados resultan especialmente adecuados para las personas que padecen alergias.
Los suelos laminados de EGGER, así como los suelos Comfort y Design, son resistentes a la luz y a la exposición a los rayos UV (luz solar). No se produce ninguna decoloración indeseada de la imagen decorativa con el uso.
Los suelos laminados son un producto orgánico y compuestos principalmente por fibras de madera. Estos elementos se pueden expandir o reducir en función de las condiciones climáticas. En nuestras instrucciones de instalación especificamos por tanto que la temperatura del aire ambiental deberá ser de al menos 18°C, con una humedad relativa de entre 40 % y 70 % antes, durante y después de la instalación. En estas condiciones ambientales, el movimiento de los elementos no resultará visible.
Las deformaciones y abolladuras (absorción de humedad unilateral desde abajo) ocurren cuando los elementos del suelo laminado no están lo suficientemente aclimatados antes de la instalación, es decir, no están lo suficientemente adaptados al clima de la habitación y/o, en el caso de un subsuelo mineral, la superficie del suelo laminado instalado no está lo suficientemente protegida de la humedad que emana del subsuelo mediante una «barrera de vapor».
La distorsión del suelo por lo general se produce por la falta de juntas de expansión/movimiento y/o porque éstas están infradimensionadas. Incluso los puntos de contacto mínimo con los componentes estructurales fijos pueden causar la distorsión de los elementos individuales en un lugar diferente. Por ejemplo bajo los marcos de puerta.
Para las manchas de café, té, limonada, fruta o leche, utilice agua templada con un limpiador convencional para el hogar que no sea ácido. Las manchas rebeldes se pueden retirar de forma local con quitamanchas comerciales como el benceno o con disolventes. Estos productos no dañarán el suelo laminado de ninguna forma. Sin embargo, aplique siempre los disolventes con un paño y nunca directamente sobre el suelo laminado. Asegúrese de que la zona esté suficientemente ventilada y, a continuación, utilice agua para neutralizar las zonas que haya limpiado.
La combustibilidad de los suelos laminados se clasifica según los llamados tipos de inflamabilidad. Desde la introducción del marcado CE según la norma EN 14041 sobre suelos laminados, el comportamiento del fuego se evalúa según la norma DIN EN 13501-1. Los suelos laminados de EGGER se evalúan según la norma EN 13501-1 y están clasificados como Cfl–s1.
Sí, si el ambiente de la habitación se mantiene estable y se cumplen nuestras especificaciones (consulte las instrucciones de instalación).
Por norma general, no. Solamente los suelos laminados Aqua+ de EGGER se pueden limpiar con un limpiador a vapor. Es importante mover constantemente el limpiador a vapor.
La textura de la capa de corcho, con sus pequeñas bolsas de aire, forma un aislamiento natural que desprende el calor almacenado a una velocidad inferior que otros suelos. Ése es el motivo por el que la superficie resulta más cálida al andar sobre ella.
Sí, sobre todo cuando se trata del sonido ambiente (sonido de las pisadas). Los suelos Comfort de EGGER consiguen reducir el sonido ambiente en hasta 14 decibelios gracias a las propiedades de aislamiento acústico del corcho como materia prima, lo que significa que es un 50% más silencioso que el suelo de referencia (suelos laminados de 8 mm sobre una capa base de espuma de PE de 3 mm) según la IHD W 431. El sonido ambiente es el sonido que se genera y percibe al caminar sobre el suelo laminado de una habitación.
Gracias a un proceso de fabricación especial, la capa de corcho superior es casi 3 veces más densa que el corcho natural, lo que significa que nuestros suelos Comfort alcanzan valores y propiedades considerablemente mejores en cuanto al comportamiento frente a hendiduras y la resistencia al impacto. Si se realiza un uso y un cuidado adecuado, este revestimiento de superficies duro pero elástico a la vez garantiza que la superficie mantenga un buen aspecto durante muchos años.
La superficie sellada se puede limpiar de forma fácil y sencilla. Se deberá realizar una limpieza de mantenimiento normal barriendo, aspirando o pasando una fregona bien escurrida.
Los suelos Comfort tienen una estructura multicapa compuesta por los siguientes componentes: capa protectora UV ecológica, impresión digital del diseño, capa de recubrimiento Comfort de corcho, tablero de fibras de alta densidad y tablero base de corcho silencioso. Durante la primera fase de producción, las dos capas de corcho se laminan sobre el tablero soporte. Durante la segunda fase de producción, el diseño impreso se aplica utilizando tecnología de impresión digital en alta definición.
En general, se pueden utilizar ruedas de sillas y muebles sobre los suelos Comfort de EGGER. Tenga en cuenta que éstas deben ser de tipo «W» (blandas) y se deben limpiar de forma habitual. Como alternativa, también se pueden usar alfombrillas para sillas de oficina.
Las colecciones de suelos Comfort de EGGER han sido premiadas con la famosa certificación ecológica alemana «Blauer Engel». El sello Blauer Engel es una etiqueta ecológica del gobierno federal alemán para los productos y servicios que protegen a las personas y el medio ambiente. El sello Blauer Engel garantiza que los productos y servicios cumplan con unos niveles elevados de características medioambientales, de salud y rendimiento. La etiqueta medioambiental «Blauer Engel» certifica que los productos son eficientes desde el punto de vista energético, duraderos y reciclables, hechos con materias primas sostenibles/materiales con bajas emisiones y que solo producen niveles bajos de ruido.
No se pueden colocar capas base adicionales debajo de los suelos Comfort de EGGER con capa base de corcho integrada. Sin embargo, en el caso de los subsuelos minerales, se deberá instalar siempre primero una capa de protección antihumedad con un valor SD > 75 m sobre toda la superficie y subiendola levemente por detras de los zócalos.
No, además de sus ventajas de uso, nuestros suelos Comfort también tienen un perfil totalmente ecológico que los identifica como revestimientos de suelo respetuosos con el medio ambiente con ningún efecto negativo sobre la salud (por ej., sin PVC ni plastificantes). Están compuestos principalmente por materias primas renovables como la madera y el corcho, cuentan con la certificación PEFC y han sido galardonados con el sello medioambiental «Blauer Engel». El suelo se fabrica en plantas de producción sumamente modernas que cumplen con los más estrictos requisitos de protección medioambiental y de emisiones y están equipados con sus propios sistemas de reciclaje de energía y calor.
No, los suelos Comfort de EGGER no son aptos para ser instalados en habitaciones muy expuestas a la humedad como baños, saunas o habitaciones similares.
Gracias a la gran calidad del tablero soporte y de la capa de superficie de alta densidad y elástica (con tecnología Cork+), los suelos Comfort de EGGER son muy resistentes a las hendiduras. Gracias a la elasticidad natural del corcho, sus células se expanden de nuevo tras ser sometidas a la presión y en muchos casos recuperan su forma original. Al mismo tiempo, la composición elástica del revestimiento evita que el diseño y la capa de desgaste se rompan bajo las cargas puntuales.
Los residuos de obra de los suelos Comfort de EGGER y los residuos de los proyectos de demolición se deben usar principalmente para el reciclaje de materiales. Si esto no fuese posible, los residuos de suelos Comfort que no se puedan reutilizar se deberán usar como una fuente de energía debido a su alto valor calorífico de aproximadamente 16 MJ/kg para la generación de energía y electricidad (cogeneración) en lugar de ser desechados en un vertedero (código de residuos según el catálogo de residuos europeo: 170201/030103). Si un usuario entrega el suelo Comfort de EGGER por separado o mezclado con otros tipos de residuos a una empresa municipal de eliminación de residuos, éste deberá ser clasificado según los códigos de residuos domésticos 200138 (puros) o 200307 (residuos voluminosos). Según estos códigos de residuos, también se puede realizar el aprovechamiento térmico (entrega en la planta de reciclaje o directamente en la central térmica). Sin embargo, crear vertederos, por ej. con escombros, no está permitido en Europa.
Los suelos Design son revestimientos de suelo semirrígidos, multicapa y modulares con capa resistente a la abrasión conforme a la norma EN 16511:2014.
El TPU (poliuretano termoplástico, por sus siglas en inglés) es un elastómero termoplástico compuesto por segmentos duros y blandos; es decir, un material gomoso que puede ser sometido a un procesamiento termoplástico, a diferencia de la goma normal.
El poliuretano termoplástico utilizado en los suelos Design de EGGER está hecho sin plastificantes añadidos, no contiene ftalatos y es 100% libre de PVC. Además, nuestra película de TPU no contribuye a las emisiones COV y no contiene sustancias ni emisiones tóxicas.
Sí, la clasificación en la clase técnica DS «Seguridad al caminar» según el marcado CE se aplica a todas las superficies. Además, los suelos Design de EGGER tienen también la certificación R10.
Limpiar adecuadamente el suelo y utilizar un producto de cuidado adecuado evitará la filtración de líquido por los cantos. Utilizar agentes limpiadores no apropiados puede provocar que se formen capas que con el tiempo pueden formar una película sobre el suelo y nublar la superficie. Nuestro limpiador de suelos para sistemas EGGER, Clean-it, ha sido diseñado especialmente para estos efectos. Forma parte de nuestra gama de accesorios.
No, los suelos Design de EGGER no tienen propiedades antiestáticas según la norma EN 1815 con una carga estática de una persona de menos de 2 kV como valor máximo.
Los suelos Design de EGGER se caracterizan por su poca variación en tamaño en caso de cambios en la temperatura. Por lo tanto, este suelo se puede usar en salas acristaladas.
El pegado total significa que el revestimiento de suelo se adhiere por completo al subsuelo. Los elementos del suelo se unen entre ellos mediante la unión de clic, se colocan uno a uno sobre la capa adhesiva y se presionan. El pegado total presenta una serie de ventajas: mejora el sonido ambiente, se necesitan menos perfiles de movimiento, la superficie del suelo soporta mejor el estrés, el confort al andar es mayor y la resistencia térmica de la estructura del suelo se minimiza.
Sí, nuestros suelos Design son aptos y aprobados para ser utilizados en el baño.
No, los suelos Design de EGGER son resistentes a la radiación UV (luz solar). No se produce ninguna decoloración de la imagen decorativa con el uso.
En cuanto a la resistencia al fuego, se deberá comprobar y certificar la clase de resistencia al fuego como parte del marcado CE (EN 14041) en virtud de la norma EN 13501-1. Los suelos Design de EGGER pertenecen a la clase Cfl–s1.
Los residuos de obra de los suelos Design de EGGER y los residuos de los proyectos de demolición se deben usar principalmente para los materiales. Si esto no fuese posible, los residuos de suelos Design que no se puedan reutilizar se deberán usar como una fuente de energía debido a su alto valor calorífico de aproximadamente 16 MJ/kg para la generación de energía y electricidad (cogeneración) en lugar de ser desechados en un vertedero (código de residuos según el catálogo de residuos europeo: 170201/030103). Si un usuario entrega el suelo Design de EGGER por separado o mezclado con otros tipos de residuos a una empresa municipal de eliminación de residuos, éste deberá ser clasificado según los códigos de residuos domésticos 200138 (puros) o 200307 (residuos voluminosos). Según estos códigos de residuos, también se puede realizar el aprovechamiento térmico (entrega en la planta de reciclaje o directamente en la central térmica). Sin embargo, crear vertederos, por ej. con escombros, no está permitido en Europa.
Los sistemas de calefacción y refrigeración por suelo radiante son aptos si han sido aprobados por el fabricante para ser utilizados con los suelos Design de EGGER. También deben contar con un control digital de la temperatura, así como una temperatura máxima de superficie de 28 °C en modo calefacción. Además, al enfriarse, estos sistemas deben mantener una temperatura de superficie mínima de 15 °C. También se debe instalar correctamente un sensor del punto de rocío para controlar la condensación que pueda producirse.
Las manchas rebeldes se pueden retirar con quitamanchas comerciales como el benceno o con disolventes. Estos productos no dañarán el suelo Design de ninguna forma. Sin embargo, aplique siempre los disolventes con un paño y nunca directamente sobre el suelo. Asegúrese de que la zona esté suficientemente ventilada y, a continuación, utilice agua para neutralizar las zonas que haya limpiado.
Sí, la resistencia térmica está totalmente garantizada. En el peor de los casos, la temperatura máxima que se puede alcanzar por un suelo negro expuesto al sol es de 70 °C.
Los suelos Design de EGGER tienen una resistencia térmica de 0,03 m²K/W, por lo que cumplen con los requisitos CE de 0,15 m²K/W.
Todos los pisos EGGER son aptos para ser instalados sobre sistemas de calefacción por piso radiante, tanto los de agua caliente como los eléctricos (la resistencia térmica de toda la estructura del suelo debe ser < 0,15 m²K/W) si la temperatura de suministro y funcionamiento se puede controlar de forma digital y se puede controlar que se alcance y no se supere una temperatura de superficie máxima de 28 °C. Podrá encontrar información detallada sobre este asunto en las instrucciones de instalación.
Las superficies de suelo compuestas por tablones individuales, como los suelos laminados, Comfort o Design de EGGER quedan mejor si los tablones se colocan de forma paralela a la incidencia de la luz. No obstante, no hay normas vinculantes en cuanto a la dirección de instalación. Excepción: si se usa un suelo de madera como subsuelo, la instalación debe realizarse en perpendicular a los tablones.
Los elementos individuales se pueden cortar y adaptar con una sierra de corte de inmersión comercial, una sierra circular y/o de corte vertical. En cualquier caso, se recomienda utilizar los dientes más finos posibles y que sean aptos para el procesamiento de la madera. El serrín resultante deberá ser aspirado. De forma alternativa, también se pueden cortar los elementos del suelo con las llamadas «perforadoras de laminados».
En las instalaciones normales en habitaciones de tamaño estándar con una superficie de suelo cuadrada o rectangular, se deberá calcular la cantidad necesaria de suelos laminados, Comfort o Design más un 5 % para recortes. La superficie real del suelo (m²) + 5 % para recortes = cantidad de suelo encargada (m²).
Para cortar a medida e instalar la última fila de los suelos, coloque los elementos que desee instalar en la posición prevista exactamente sobre la penúltima fila. Con un tablero de suelo residual (anchura del elemento + anchura de la junta del borde) se pueden transferir las estructuras de la pared a la tabla del suelo a una distancia preseleccionada. Los tableros del suelo ajustados/cortados a medida se encajan después en la penúltima fila.
Cuando el pavimento cumpla con los criterios de humedad, uniformidad, capacidad de carga y limpieza (está preparado para la instalación). Lo mismo se aplica a todos los demás tipos de subsuelo.
Los suelos laminados, Comfort y Design de EGGER con instalación flotante se pueden utilizar inmediatamente tras ser instalados.
Una película de protección antihumedad, también llamada barrera de vapor, protege el suelo de la posible humedad que pueda surgir. En el caso de los suelos laminados, Comfort y Design de EGGER con instalación flotante sobre subsuelos minerales (por ej. pavimentos/baldosas), se deberá instalar siempre una película de protección antihumedad de valor SD ≥ 75 m como barrera de vapor en toda la superficie. Las cintas individuales deberán solapar 20 cm en las zonas de unión.
Todos los materiales orgánicos derivados de la madera están expuestos a un cierto grado de movimiento (contracción/expansión) debido a los cambios en las condiciones climáticas de la habitación (temperatura y humedad del aire). Si se crean juntas de dilatación suficientes en todos los elementos estructurales fijos, el suelo instalado no se verá limitado en su patrón de movimiento. Como principio fundamental, se deberán crear juntas de dilatación con una anchura de 8 mm a 10 mm (de 0,31"" a 0,39"") cerca de los elementos estructurales fijos como las paredes, los marcos de las puertas, los conductos de tuberías, los pilares, las escaleras, etc.
Sí, siempre que el suelo de baldosas cumpla con los criterios de humedad y uniformidad, capacidad de carga y limpieza, es decir, cuando esté preparado para la instalación.
En la mayoría de los tipos de perfiles, la base (subperfil) prevista para acoger el perfil protector debe ser instalado sobre el subsuelo antes de instalar el suelo laminado usando agujeros y tornillos.
La desviación máxima de la uniformidad es de > 2 mm/m, tanto para la instalación flotante como el pegado total.
Antes de instalar un suelo, asegúrese de que el subsuelo esté suficientemente preparado para la instalación. El subsuelo debe ser capaz de soportar cargas, estar seco, limpio y ser homogéneo (máx. desviación de la uniformidad 2,0 mm/m). Las capas base adecuadas son todos los tipos de pavimentos, incluidos los pavimentos calentados con agua caliente, las estructuras de madera aglomerada, los tableros de fibras y las baldosas cerámicas.
Por supuesto, se puede instalar primero un suelo laminado , Comfort y Design de EGGER y después colocar cocinas integradas y armarios integrados sobre él. Sin embargo, se recomienda montar las cocinas y armarios integrados antes de la instalación y el suelo EGGER debe colocarse solo debajo del panel del zócalo. Por una parte, esto previene las cargas desequilibradas y la fijación de la superficie del suelo (particularmente en el caso de la instalación flotante) y también hace que sea muy sencillo retirarlo después.
Sí, en el caso de los suelos laminados con instalación flotante.
Los recubrimientos de suelo textiles no constituyen una capa base adecuada y deberán ser retirados antes de instalar un suelo laminado, Comfort o Design. Entre otros motivos, los suelos con moqueta pueden ceder excesivamente ante las cargas y pueden tener una dirección de instalación según su tecnología de fabricación. Esto se transferiría directamente a los suelos con instalación flotante. La higiene es otro motivo a tener en cuenta, pues el suelo de moqueta puede pudrirse bajo otros revestimientos de suelo.
Sí, en el caso de la instalación flotante, es necesario instalar siempre perfiles de movimiento en las puertas. Coloque los elementos del suelo sobre el perfil base (base) en ambos lados a una distancia de 8-10 mm. Los huecos de transición resultantes quedarán cubiertos por el perfil superior.
Sí, en el caso de los suelos laminados y Comfort de EGGER con instalación flotante en una habitación con una longitud/anchura > 10 m y en el caso de un suelo Design de EGGER con instalación flotante en una habitación con una longitud/anchura > 15 m.
La superficie máxima que se puede cubrir con instalación flotante en el caso de que no haya perfiles de transición es de 10 x 10 m en el caso de los suelos laminados y Comfort de EGGER y 15 x 15 m en el caso de los suelos Design.
Sí, en el caso de la instalación flotante (solo para uso privado) es necesario usar una capa base. Para conseguir una instalación adecuada, recomendamos usar el sistema de capa base Silenzio Duo de EGGER.
En el caso de una instalación flotante, el revestimiento de suelo se instala sin conexión permanente al suelo inferior y solo los elementos individuales del suelo se unen entre sí encajando la lengüeta y la ranura (sistema clic). Permite al suelo moverse libremente sobre el subsuelo, es decir, «flotar».
Los rodapiés se necesitan para cubrir las juntas de dilatación respecto a la pared y para crear un diseño armonioso. La solución a medida se puede encontrar en el programa de accesorios de EGGER.
Sí. Que el embalaje esté ligeramente dañado no supone un problema grave. Lo que importa es que el suelo se guarde en la habitación donde se vaya a instalar o en una habitación con un clima similar antes de empezar la instalación.
Sí, la distancia de desplazamiento mínima para todos los suelos EGGER es de 20 cm. Excepción: Los tableros largos (formato «Long») tienen una distancia de desplazamiento mínima de 50 cm.
Solamente los adhesivos aprobados y enumerados en la lista
www.egger.com/downloadsse deberán utilizar para el pegado total de los suelos Design de EGGER y los Aqua+ laminados de EGGER . Se deberán cumplir todas las especificaciones ofrecidas por el fabricante de los adhesivos, por ejemplo respecto a los tiempos de montaje y ajuste.
No. Solamente los suelos laminados Aqua+ de EGGER, que están etiquetados debidamente, se pueden instalar/usar en el baño.
No. Los suelos laminados Aqua+ de EGGER, así como los suelos Design de EGGER solamente está aprobados para zonas húmedas. Las zonas húmedas son habitaciones muy expuestas a la humedad/líquidos pero no de forma permanente y/o con una humedad elevada en ciertos periodos de tiempo. Algunos ejemplos de zonas húmedas son los baños y las cocinas. NO SON APTOS para saunas, baños turcos ni similares.
Gracias a las conexiones de clic, instalar los suelos laminados resulta rápido y sencillo. Los elementos individuales se pueden cortar y adaptar con una sierra de corte de inmersión comercial una sierra circular y/o de corte vertical. En cualquier caso, se recomienda utilizar los dientes más finos posibles y que sean aptos para el procesamiento de la madera. El serrín resultante deberá ser aspirado. Asegúrese de utilizar protección para los ojos y de que haya una ventilación adecuada. De forma alternativa, también se pueden recortar los elementos del suelo con las llamadas «perforadoras de laminados». Se necesitan metros plegables (metros) y una escuadra para medir los tableros de los bordes. Se necesita un separador para medir la distancia correcta respecto a la pared. Dependiendo del suelo y del tipo de subsuelo, se necesitará una capa base y una película de protección antihumedad adecuada (barrera de vapor). También se necesitan perfiles de suelo y rodapiés para las zonas de transición y los extremos de la pared.
Se debe medir primero la ubicación de las tuberías y marcarlas sobre el panel laminado (tenga en cuenta la junta de dilatación). Recorte el agujero para las tuberías al menos 16 mm más grande que el diámetro de la tubería utilizando una sierra de perforación. Después utilice una sierra de corte vertical para cortar el lado longitudinal exterior del tablero que mira hacia la pared a un ángulo de 45°, respecto al círculo del agujero. Coloque la pieza cortada y péguela al panel instalado anteriormente.
Cuando se instalan en escaleras, los paneles de suelo laminado se deben cortar para ser iguales que las escaleras y se adhieren sobre la capa base. Los perfiles de escalera (perfiles especiales para el suelo) se usan para los extremos del borde/la pared.
Los compuestos de nivelación se usan para igualar las zonas irregulares en la capa base de instalación. Solamente cuando la capa base y los compuestos de nivelación se hayan secado/endurecido (observe las instrucciones del fabricante), puede empezar a instalar el suelo laminado.
Porque los suelos laminados están diseñados para ello y porque, como todos los materiales orgánicos, están sujetos a ciertos patrones de movimiento (contracción/expansión) debido a los cambios en las condiciones ambientales de la habitación. En este tipo de instalación, el revestimiento de suelo se instala sin conexión permanente al suelo inferior y solo los elementos individuales del suelo se unen entre sí encajando la lengüeta y la ranura (sistema clic). Esto permite que el suelo se mueva libremente sobre el subsuelo, lo cual se denomina «flotante».
Los pequeños daños en la superficie se pueden enmascarar/eliminar con la pasta de reparación Decor Mix & Fill del sistema EGGER o con sistemas de cera dura de uso comercial.
Dependiendo de la dirección de instalación prevista, primero se debe comprobar desde qué lado de la habitación se va a empezar para evitar que se produzcan situaciones difíciles durante la instalación. A continuación, se debe medir la habitación para determinar si se debe reducir la anchura de la primera fila de tableros. Esto será necesario si se calcula que la última fila mide menos de 5 cm de ancho. El método para instalar la primera o las primeras dos filas dependerá del sistema de clic que se esté utilizando. Siga las instrucciones de instalación.
Para asegurar que los elementos del suelo laminado se ajusten al clima de la habitación, que su expansión se estabiliza y que el ajuste/cierre de los elementos funcione de manera óptima.
La capa base debe estar preparada para la instalación, lo que significa que el subsuelo debe estar seco, uniforme y limpio y ser capaz de soportar cargas. Utilice un calibrador de máx. 2 mm (desviación vertical) a intervalos de 100 cm. Las desviaciones mayores se deben tratar con medidas adecuadas (por ej., con compuestos autonivelantes).
La capa base debe estar preparada para la instalación, lo que significa que el subsuelo debe estar seco,uniforme y limpio y ser capaz de soportar cargas.
No, la superficie sellada de forma total y permanente de un suelo laminado fabricado con un nivel de brillo preestablecido no se puede procesar y/o resellar. No es necesario ni está permitido lacar o sellar posteriormente el suelo laminado.
Hasta ahora no conocemos ningún proceso por el que se puedan eliminar completamente los arañazos. Sin embargo, se puede laminar y rellenar el arañazo utilizando un lápiz de retoques y pintura.
Sí, para permitir el movimiento/la expansión del suelo y asegurar que el sonido se desacople del resto de la estructura (a las paredes), se debe integrar un hueco de pared de al menos 8-10 mm al instalar los suelos EGGER. En el caso de las habitaciones más grandes de lo normal y/o con condiciones/fluctuaciones climáticas especiales, se recomienda aumentar la distancia respecto a la pared debidamente. Los rodapiés de uso comercial por lo general son capaces de cubrir huecos de hasta 17 mm.
El sonido ambiente es el sonido que se genera y percibe al caminar sobre el suelo de una habitación.
El ruido de impacto es el ruido que se genera al caminar sobre el suelo y que se percibe en las habitaciones o en los pisos inferiores.
Los perfiles de suelo son necesarios para cubrir transiciones, los acabados de los bordes y las zonas de juntas de dilatación. En el caso de la instalación flotante, se necesitarán siempre perfiles de transición en las puertas y en las habitaciones de más de 10 m. Coloque los elementos del suelo laminado sobre el perfil base (base) en ambos lados a una distancia de 8-10 mm. Los huecos de transición resultantes quedarán cubiertos por el perfil superior.
Antes de comenzar con la instalación, se deberá comprobar si la capa base está correctamente preparada. Esto quiere decir que el subsuelo debe estar seco, uniforme y limpio y ser capaz de ofrecer una superficie de apoyo. Las capas base adecuadas son todos los tipos de pavimentos, incluidos los pavimentos calentados con agua caliente, las estructuras de madera aglomerada, los tablero de fibras, el PVC, el linóleo, las baldosas de piedra natural o las baldosas cerámicas.
No, los suelos laminados no se pueden lijar. Sin embargo, puede sustituir los tablones individuales por separado.
No, no se puede cortar con un cuchillo. Sin embargo, también se pueden acortar los tablones de suelo Design cortando la parte delantera y trasera de ambos lados usando un cúter y doblándolos con cuidado sobre un borde afilado.
No, eso no es posible.
La máxima desviación de uniformidad es de < 2 mm/m.
Por ejemplo, las paredes, los marcos de las puertas, los conductos de las tuberías, los pilares, los huecos de escalera.
Una humedad relativa del aire de entre el 40 % y el 70 %.
La temperatura de la superficie del suelo debe ser de al menos 15°C.
Sí, durante 48 horas, porque se utiliza un tablero soporte derivado de la madera (tablero soporte UWF).
Los suelos laminados se pueden instalar sobre suelos antiguos de PVC, linóleo, baldosas de piedra natural, baldosas cerámicas si aún se encuentran en buen estado y se consideran preparadas para la instalación conforme a las instrucciones de instalación de los suelos laminados. Se deberá retirar siempre cualquier otro tipo de revestimiento anterior, sobre todo si se trata de revestimientos textiles.
Todos los tipos de revestimiento de suelo se deben proteger de la suciedad y de la agua/nieve mediante zonas para limpiarse antes de entrar adecuadas. Por esta razón, la entrada debe contar con una zona/alfombrilla para limpiarse de un tamaño apropiado. En los ámbitos comerciales en los que la superficie del suelo lleva directamente al exterior, se deberá construir una zona para limpiarse de tamaño adecuado que permita dar 3-4 pasos en la estructura del suelo.
Se deberán respetar las distancias mínimas respecto a las estufas/estufas de leña conforme a la normativa de la UE y las leyes nacionales de edificación.
La resistencia térmica (unidad: m² K/ W) es la resistencia de un componente estructural a la transmisión de calor. Cuanto mayor es el valor, mejores son sus propiedades de aislamiento. Para no perjudicar el rendimiento de la calefacción, la resistencia térmica de la estructura del suelo (superficie del suelo + capa base de aislamiento) no debe ser de más de 0,15 m² K/W en la instalación de suelos sobre un sistema de calefacción por suelo radiante de agua caliente.